jueves, 19 de agosto de 2010




Arquitectura


La historia de la arquitectura es una subdivisión de la historia de arte encargada del símbolo de la evolución histórica déla arquitectura, sus principios ideas y relaciones. Esta disciplina así como cualquier otra forma de conocimiento histórico esta sujeta a las limitaciones y fortalezas de la historia como ciencia: existen diversas preexpectativas en relación a su estudio, la
mayor parte de las cuales son accidentales.
Historia den la arquitectura en Colombia


Estudios del tema como Jaime Jaramillo Uribe han venido expresando desde varios designios la necesidad, importancia de una historia de la cultura en Colombia en sus múltiples aspectos.
Últimamente los investigadores han incursionado en asuntos como las artes, la arquitectura, el folclor, el vestido, la comida, la religión, las ideas y pensamientos la vida cotidiana la literatura etc.
Los primeros estudios sobre la arquitectura colombiana a penas empezaron a realizarse en los años 50 sin embargo indagaron exclusivamente acerca de la arquitectura colonial en respuesta a la vigencia de proteger numerosos edificios de ese periodo amenazados por una onda modeladora que se dio en aquellos años la visión panorámica de la historia de lo largo de la arquitectura en Colombia solo lo había acometido como solía German Téllez que suplió con hábil manejo de la critica las carencias de investigación y consulta de fuentes documentales.


La investigación histórica trajo como consecuencia a la valoración del patrimonio arquitectónico y la definición de los movimientos dignos de conservarse dada su significado para la historia del país bajo criterios que hoy parecen absueltos pero en su momento lograron alertar y olvidar aspectos de la cultura bastantes desconocidos.


CRONOLOGIA DE LA ARQUITECTURA OCCIDENTAL


Los primeros y grandes obras de arquitectura remotan ala antigüedad pero es posible trazar los prehistóricos cuando fueron emergidos los primeros construcciones humanas.

Arquitectura contemporánea


Es un término de difícil determinación para la historia de la arquitectura puesto que puede entenderse como la arquitectura contemporánea para Luis xv en el palacio de versalles la arquitectura contemporánea. Para alguien que la define en el año 2009 seria la arquitectura .

La denominada arquitectura moderna que no es la arquitectura de la edad moderna (1492-1789) sino la arquitectura de la edad contemporánea o incluso de forma restringida , la arquitectura del siglo xx y hasta la actualidad.
La arquitectura posterior ala segunda guerra mundial de 1945 a1950 hasta la actualidad (arquitectura de la segunda mitad del siglo xx )
La arquitectura posterior a los años 70 del siglo xx (caracterizada por la postmodernidad o arquitectura postmoderna).

Reseña histórica:


la arquitectura se puede definir entonces como u equilibrio entre estos tres elementos sin sobrepasar ninguno al otros no tendría sentido tratar de entender un trabajo de la arquitectura sin aceptar estos tres aspectos.


Sin embargo basta con leer el tratado para percatarse de que vitruvio exigía estas características para algunos edificios Publicos muy particulares de hecho cunado vitruvio se atreve a intentar un análisis de arte sobre el que escribe, propone entender la arquitectura como compuesta de cuatro elementos: orden arquitectónico relación de cada parte con su uso okonomia consiste “en el debido y mejor uso de los materiales y los terrenos y en procurar el menor coste de la obra conseguido de un modo racional y ponderado” sus dudas al respecto son bastante intensas pues cuatro paginas mas adelante divide la arquitectura en tres partes: construcción, gnómica y mecánica por interesante y sugerente que sea no debe olvidarse que este tratado es el único tratado clásico que nos ha llegado y a probabilidad de que sea lo mejor de su épica.


La arquitectura es una ciencia que nace de otras ciencias y adorna con muy variado aprendizaje por la ayuda de que un juicio se forma de esos trabajos que son el resultado de otras artes la practica y la teoría son sus padres la practica es la contemplación frecuente y continuada del modo de ejecutar algún trabajo dado o de la operación mera de la manos para la conversión de la materia de la mejor forma y de la manera mas acabada la teoría es resultado del razonamiento que demuestra y explica que material forjado ha sido convertido para resultar como el fin propuesto por que el arquitecto meramente practico no es capas de asignar las razones suficientes para las formas que el adopta y el arquitecto de teoría falla también agarrando la sombra en ves de la sustancia el que es teórico así como también practico por lo tanto construyo doblemente; capaz de no solo de probar la convivencia de su diseño si no igualmente de levarlo en ejecución

Diseño de edificaciones


La arquitectura es le arte d construir y proyectar mediante la
Arquitectura s construir casas en la que no se desperdicien los espacios me parece importante mencionar que dentro de la clasificación del hogar esta involucrada la arquitectura ya que esta nos ayuda a distribuir a la casa en áreas la primera zona de una casa es el área social que es la sala que es donde entran los invitados se debe tomar la segunda zona es el área semiprivada que es comedor donde podemos llevar una visita por ultimo la zona privada de la casa son la habitaciones que es lugar donde descansamos después de un largo día de trabajo por ultimo los baños de acuerdo a esta distribución se va estructurando y diseñando las viviendas que deben de se acogedoras por que es el lugar donde mas tiempo pasan las personas es importante conocer esto ya que estas zonas también involucran la arquitectura en general todos los arquitectos del siglo xx entre los que podemos mencionar Frank lloid , Alvar aalto han dado a su oficio una definición distinta enfocando su finalidad de manera diferente


8 comentarios:

  1. Marcela, hay mucho texto y hay errores de digitación, estos se pueden corregir en Editar Entradas. Revise también lo de tildes.

    Si las imagenes corresponden a algún lugar del mundo debe haber un pie de foto para que ilustre a los lectores. Animo

    ResponderEliminar
  2. el tema del blog es muy sugestivo , la creaividad es muy notoria viendo el fondo , las aplicaciones y enlaces subidos demuestran su gran interes , pero hay pequeñas fallas en el contenido (es demasiado extenso) sin embargo muy buen trabajo ☻

    ResponderEliminar
  3. su blog me parece super interesante, muestran contenidos acordes a su tema, presentan buenos enlaces solo les sugiero que recorten un poco mas su contenido reduciendo paro que muestre clave el tema. pero su blog me gusta mucho felicitaciones.
    angie catherine patiño caballero

    ResponderEliminar
  4. Su tema esta bueno, bonito e interesante, aunque me parece que hay mucha letra y les suguiero que solo coloque lo mas importante de cada tema, pero las felicito por su trabajo.

    ResponderEliminar
  5. Apesar de que hay mucho texto y pudieron haber resumido mas, pienso que el tema del blog es muy bueno y que deja grandes enseñanzas. A y el fondo esta relindo.Las quiero

    ResponderEliminar
  6. es un tema muy chevere pero deben resumir un poco mas dar un poco masde sus opiniones y dejar un poco la copia y ponerle como mas color

    PAULA ANDREA CIPAMOCHA ROA

    ResponderEliminar
  7. Los temas abarcados en el blog son de mucho interes...!!!
    Es interesante el diseño del blog y me alegra el interes presente por realizar un buen diseño del blog, pero yo se que podria estar mejor.
    Asi q no se desanimen por el contrario que estos errores (textos muy extensos), sirvan para rectificar el blog en general y de esta manera obtener mejores resultados...

    ResponderEliminar
  8. me gusta!!!
    porque nos enceña distintos conceptos de los cuales podemos sacar distintas enceñanzas de aqui es donde aprendemos a ser mejores personas para crear en verdad una gran ciudad,niñas una obsevación importante podrian disminuir un poco el texto ya que uno con ideas importantes,o concluciones podria aprender mas de dicho tema pero las ¡¡felicito¡¡

    ResponderEliminar